
Ya está disponible en la App Store MoneyWiz, una aplicación que nos permitirá gestionar nuestras finanzas directamente desde iPad o iPad 2.
La aplicación nos permite gestionar y configurar los presupuestos, la contabilidad, la facturación, las transacciones periódicas o extraordinarias y muchos más…
MoneyWiz trabaja con la posibilidad de utilizar múltiples monedas y nos permitirá sincronizar los datos en la nube para tenerlo a mano siempre que queramos.
Características a destacar de la aplicación para iPad:
- Muy segura.
- Facilidad de uso.
- Sincronización de todos los datos con Sync Everything.
- Contabilidad avanzada de presupuestos y planificación.
- Informes interactivos.
- Calculadora simple, de divisas y de hipoteca.
CUENTAS: Nos muestra el estado actual de las cuentas, los créditos, los ahorros, las cuentas corrientes o el efectivo de nuestro bolsillo. Tambien nos ofrece:
- Acceso en tiempo real al saldo actual.
- Capacidad para crear, editar, borrar y duplicar los gastos y los ingresos.
- Soporte para pagos divididos.
- Transferencia de dinero entre cuentas.
- Conciliar una cuenta.
- Adjuntar imágenes a las transacciones.
- Buscar, ordenar y filtrar las transacciones.
PRESUPUESTOS: Nos ayuda a controlar los gastos en áreas específicas, como la comida, entretenimiento, compras, etc… y puede gestionar varios tipos de presupuestos:
- Presupuestos recurrentes, con posibilidad de cambiar el periodo de recurrencia.
- Presupuestos en el tiempo, para planificar eventos (como las vacaciones).
PROGRAMADAS Y RECURRENTE: Planificar los gastos y los ingresos futuros de las operaciones programadas y recurrentes. Utilizarlos para ingresos repetitivos (como el salario) y gastos (como las facturas).
SEGURIDAD: Posibilidad de proteger nuestros datos con contraseña y con un máximo de 10 intentos para introducirla correctamente. (Si sobrepasa el límite, la aplicación borrará todos los datos).
Una aplicación muy completa y aunque parezca complicada, es muy intuitiva.
¿Te ha gustado esta aplicación? Compártelo con tus amigos en Facebook y Twitter con los botones que encontrarás al principio y al final del artículo, ¡Gracias!