Los consumidores de telefonía móvil tenemos grabado en nuestro ADN ciertos mantras que recordamos de manera recurrente. Y esto es más evidente si no eres un recién llegado a la telefonía móvil, los que empezamos a consumir estos productos en los 90 quizás los tengamos más arraigados.
Por eso hoy vamos a desmitificar algunos de ellos con el objetivo de eliminar de nuestro imaginario aquellas cosas que muchas personas siguen creyendo con respecto a su smartphone, pero que no tienen ningún sentido, más en pleno siglo XXI.

Te puede interesar | Más de 150 cambios reales de iOS 12 que te encantarán
6 mitos sobre tu iPhone que todavía te crees
Es malo cargarlo toda la noche
No, no lo es aunque quizás no tenga demasiado sentido. Si en plena madrugada el teléfono alcanza su tope ni se va a recalentar ni nada por el estilo, dejará de haber flujo de carga y nada más. Lo más sensato es siempre recordar nuestros consejos sobre cómo maximizar la carga de la batería.
Solo puedes utilizar accesorios oficiales
De hecho no utilizo jamás los cables de carga que vienen en el iPhone. La calidad de ellos, sin ser mala, no es todo lo buena que debiera y esos cables terminan muriendo por el mismo sitio. En su lugar empleo los de otras marcas de mejores prestaciones.
Las apps abiertas gastan batería
Muy extendido, de hecho es muy corriente ver personas cerrando las apps cuando su batería alcanza niveles críticos. No influye para nada, de hecho hacer doble pulsación en el botón inicio para acceder a ellas es para que el usuario pueda encontrarlas más fácilmente, nada más. Tampoco afectan al rendimiento del procesador de manera evidente.

El iPhone es caro
Con matices, obvio. A todos nos duele desembolsar las cantidades que cuestan, aunque quizás haya que hacer dos reflexiones. Probablemente es el dispositivo con el que pasas más horas al día y por tanto, el que mejor relación de gasto-uso tiene. Y en segundo lugar, ¿echamos un vistazo a los precios de la competencia?
Un iPhone se raya con mirarlo
Estuve usando durante un año un iPhone 6s sin funda ni protector de pantalla, y lo conservé como el primer día tomando las precauciones obvias: no meterlo en el bolsillo junto a llaves o monedas, limpiarlo con regularidad y poco más. Mucho se ha comentado del marco metálico del iPhone X y nunca está de más poner una funda, pero la experiencia de llevarlo a pelo es increíble. Y sí, son dispositivos resistentes.
No hay que apagarlo nunca
Como cualquier dispositivo, siempre es conveniente darle un descanso. A pesar del intenso uso que le doy al iPhone a diario, con muchas consultas, horas de uso intenso y demás, la noche es sagrada. Y además muy sana, tanto para él como para mí.