A la hora de comprar un dispositivo móvil siempre nos hacemos cábalas. ¿Qué aplicaciones instalar? No será por variedad ni cantidad de ellas, la App Store es la mejor y más surtida y el gasto que se suele hacer va en aumento. Al usuario no le importa pagar por una app siempre y cuando ofrezca calidad y capacidad de resolución, o también entretenimiento.
Y de aquí a 4 años la tendencia no va a parar. El crecimiento de ventas va a seguir siendo ascendente, mientras que quizás el de los dispositivos haya tocado algo de techo. O al menos así se recoge en Apple Insider, que prevé un gasto de 96.000 millones de dólares en aplicaciones y juegos para el año 2023.
Te puede interesar | 5 accesorios imprescindibles que debes utilizar con tu Mac
¿De donde viene el grueso del gasto?
China, Estados Unidos y Japón son quienes van a tirar de la locomotora de compras. Particularmente llama la atención que en el gigante asiático van a gastar bastante, particularmente en juegos. Para ese año 2023, 49.900 millones de dólares serán gastados por chinos y japoneses, mientras que 26.900 millones se gastarán en América del Norte. El resto hasta llegar a la mareante cifra de los 96.000 millones estará repartido en el resto del mundo.

Sorprende además el brutal crecimiento, de alrededor de un 300 por ciento, en lugares como África, Oriente Medio y América Latina.Parece ser que las trabas de orden político con las que se encuentra la App Store en algunas zonas, llamativo el caso chino, no va a suponer un impedimento para que siga creciendo más y más.
Cabe recordar que el negocio de las aplicaciones y juegos viene a suponer un ingreso del orden del 30 por ciento del total de beneficios de la compañía, por lo que en Cupertino se cuidan muy bien de ofrecer productos de calidad y donde la seguridad sea un extra innegociable.