Da la impresión de que en Apple nunca se rinden. Cuando la compañía de Cupertino ve una oportunidad de crear un producto verdaderamente revolucionario, no deja de intentarlo hasta que funciona. Al menos, si lo hace en un número prudente de intentos. La cuestión es que, en este caso, parece que el AirPower es la siguiente prueba de este hecho. Y es que, tal y como avanzamos hace unos días, parece que la compañía no ha dejado de trabajar en esta base de carga inalámbrica.
Por lo que sabemos, Apple ha estado desarrollando un nuevo prototipo de lo que parece ser una nueva versión del AirPower capaz de solventar los problemas de sobrecalentamiento que hicieron que el producto fuese cancelado de cara al público. Concretamente, el prototipo C68, que es como se le conoce en la compañía de forma interna, tendría un diseño interno completamente nuevo con menos bobinas, evitando en la medida de lo posible que estas se solapen.
Además, otra de las novedades es que su funcionamiento estaría gestionado por un chip A11, lo que permitiría una gestión inteligente de la energía. Esto estaría apoyado por un software capaz de comunicarse directamente con los dispositivos para conocer su carga y mejorar la eficiencia de la misma. Todos estos detalles han sido aportados por una misma fuente que, además, ha compartido el precio que podríamos esperar en el hipotético caso de que la compañía llegase a lanzar este producto.
Here’s my concept of “C68”
— Jon Prosser (@jon_prosser) April 13, 2020
Apple’s most current internal prototype.
– Fewer coils, with less overlap
– A11 chip inside to manage heat
– Lightning cable on right side
(Though I’d expect that to change on the retail models)
If they pull it off — expected Q4 2020 / Q1 2021
~ $250 pic.twitter.com/sjViqjn0As
Te puede interesar | “AirPower no está muerto”, nuevos rumores sobre un cargador inalámbrico de Apple
De salir al mercado, el AirPower tendría un precio de aproximadamente 250 dólares, que en nuestro territorio se traduciría por unos 280 euros probablemente. En cualquier caso, no tendríamos que esperar mucho más para saberlo, ya que si acaban dándole el visto bueno, lo tendríamos a finales de este año/principios del que viene. Contando, eso sí, que no haya más inconvenientes y que la crisis del coronavirus se solvente dentro de unos tiempos razonables.