Apple ha eliminado recientemente el juego Fortnite de su App Store después de que la aplicación se actualizara incluyendo una función de pagos directos para evitar el sistema de compras in-app que proporciona un porcentaje de ingresos a Apple.
Epic Games ha decidido tomar acciones legales contra Apple y han demandado a la compañía por monopolio y anti-competencia.
Epic Games has filed legal papers in response to Apple, read more here: https://t.co/c4sgvxQUvb
— Fortnite (@FortniteGame) August 13, 2020
Te puede interesar | En iOS 14 podrás usar apps sin necesidad de descargarlas por completo
La demanda de Epic Games a Apple
Desde la App Store indican que han retirado la aplicación Fortnite por «violar las normas» de la tienda. Epic Games incluyó un sistema de pagos que eludía las compras in-app de Apple. Al hacerlo, evitaban pagar un 30 % de comisión a Apple.
Por parte de Epic Games, aseguran que su demanda no es para recibir ningún tipo de compensación económica, sino para hacer justicia y terminar con el monopolio y la anticompetencia de Apple en el mercado de distribución de aplicaciones de iOS y en el mercado de procesamiento de pagos in-app de iOS.
Hay que recordar que no se trata de la primera vez que Apple tiene un problema de este tipo por la comisión de las compras integradas en las aplicaciones. Netflix también cambió su método de pago y Spotify se enzarzó en una guerra de demandas contra Apple. De hecho, Spotify ha apoyado públicamente a Epic Games por tomar la decisión de enfrentarse a Apple.
Spotify, which has had a long-running battle with Apple and filed an antitrust complaint of its own, weighs in on Epic v Apple. Spoiler: Spotify supports Epic. pic.twitter.com/FPNLmRNYBx
— Peter Kafka (@pkafka) August 13, 2020
«Aplaudimos la decisión de Epic Games de enfrentarse a Apple por abusar de su posición dominante.»